lunes, 26 de enero de 2015

Encabezado

Este blog contiene  lo básico sobre lo que trata una empresa tanto de sus inicios como su actualidad que fue investigado desde paginas de Internet, libros y otros medios y resumido por un grupo de estudiantes del Iutirla del área administración banca financiera, del primer semestre aula 44 diurno.










Falicitador:

Urbano Salazar



Integrantes: 
                                                                                                                 

Carrion Miguel 25.062.286 
Gonzalez Eugenia 19.944.942
Fernández Miguel 22.027.436
Luisangela Ledezma 25.910.523

¿Que es administración y empresa?

 ¿Que es administración?

      Es la ciencia social aplicada o tecnología social que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y la técnicas encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.








¿Que es empresa?




   Una empresa es una organización o instituto dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de de bienes o servicios a los demandantes, a la para asegurar la continuidad de la estructura productivo comercial así como sus necesarias inversiones.

Evolución de las Teoría Administrativa

La teoría administrativa tiene diferentes corrientes o enfoques
a través de los cuales se conciben diferentes aspectos de la administración.

Debido a que el ámbito es relativamente amplio y que existen múltiples
corrientes o criterios en cuanto a su aplicación lo que ha ocasionado que a la
fecha no existía una sola teoría administratica que sea de carácter universal.

Administración científica.

Los creadores de esta escuela son Frederick Winslow taylor y los esposos Gilbreth y Henry L. Gantt, quienes determinaron las bases de la administración científica.A este campo se le llama científica debido a que se desarrollan por la racionalización de métodos de ingeniería aplicados a la administración esa es la primera parte de la evolución.

Administración empírica.

Esta corriente postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas
y consideradas en la forma sugerida por el paso reciente la costubre o la
tradicion. Sus principales representantes son Peter F Drucker,Erners Dale y
Lawewnce Appley quienes realizaron estudios basandose en experiencias practicas en los que descartaron casi todos los fundamentos teoricos.


Escuela Ambiental.

Esta corriente administrativa fue emitida por psicologos experimetales, se basa en la idea de que el ser humnano se desempe¤a mejor si las condiciones ambientales que lo rodean(luz,calor,humedad,etc) esta en armonia con su organismo si se intenta obtener una mayor productividad propocionando al trabajador condiciones de trabajo mas agradables. un sinicalista LLamo sarcasticamente a esta teoría "Escuela De la Vacas contentas".

Escuela del comportamiento humano.

Las reacciones negativas de los trabajadores frente al tylorismo y los resultados meiocres en su aplicación así como los principios para la selección científica. Nació así la escuela de comportamiento humano, conocida también como la escuela de las relaciones humanas misma que otorgaron mayor importancia al hombre, los factores que unfluyen para elevar la moral de los trabajadores son los aspectos de tipo afectivo y socia tales como el reconocimiento el ser escuchados por la gerencia, el fomar parte del grupo de trabajadores. El tipo de superposiciones es vital para la diferencia, el punto de vista del para la diferencia, el punto de vista del "hombre maquina" de la ingeniería es sustituido por el del hombre que merece un trato de justicia y dignidad. Demuestra la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta a la administración.

Escuela del sistema social.

La administración se enfoca desde el punto de vista del sistema social o de las relaciones interculturales atraves del método exppreimental de Durkheim y Watson se intenta construir una sociedad científicamente organizada y una ciencia de la dirección de personal en la que la administración incluiría las relaciones entre

a) La organización.
b) Los ambientes extremos e internos.
c) Las fuerzas que producen los cambios y ajustes


La ética se trata del estudio de la moral y el accionar de las personas para


promover los comportamientos deseables.

Administración como Ciencia

Surge de manera inevitable la eterna discusión de que si se trata de una simple técnica, de una ciencia o de un arte, sin embargo, a través de los antecedentes históricos se observa una coincidencia internacional de numerosos autores que la consideran una ciencia, aunque no falta quienes la discuten.

Importancia de las Empresas




En la empresa se materializa la capacidad intelectual, la responsabilidad y la organización, condiciones o factores indispensables para la producción.

  • Favorece el progreso humano como finalidad principal al permitir dentro de ella la auto realización de sus integrantes.
  • Favorece directamente el avance económico de un país.
  • Armoniza los numerosos y divergentes intereses de sus miembros: accionistas, directivos, empleados, trabajadores y consumidores.
  •  Es la última forma de realizar la producción y los negocios a gran escala.
  •  Su organización administrativa y su constitución legal hacen de ella un organismo que ofrece garantías, por lo cual se ha ampliado el crédito y se pueden realizar obras de gran volumen a mediano y largo plazo.

A demás la empresa promueve el crecimiento o desarrollo, ya que la inversión es oferta y demanda, porque por ejemplo: crear una empresa implica la compra de terreno, maquinaria, equipos, patentes, materias primas, etc. Pero también es oferta porque genera producción y esta a su vez, promueve el empleo y progreso en general.

Existes dos ventajas básicas de las empresas:

Origen de las Empresas







El acontecimiento histórico que marcó el surgimiento de la teoría administrativa, fue la Revolución Industrial. Cada tipo de empresa, considerada esta como un ente social, está direccionada por La teoría administrativa, que además interpreta el tipo de sistema económico y político.

Dependiendo del momento histórico en el cual se ha desenvuelto la humanidad, han ido surgiendo diversos tipos de agrupación de colectividades laborales, tendientes a lograr por medio de la división del trabajo la consecución de un fin económico determinado. Así fue que la revolución industrial, con la colocación de la máquina en el escenario económico, permitió ampliar el margen en el que la gente organizara sus labores y creara con ello empresas siempre tendientes a lograr una organización jerárquica. Tales fenómenos han sido influenciados y estudiados por la teoría administrativa que además contempla los factores externos que permanecen a la estructura empresarial.

La Ética Profesional


La ética se trata del estudio de la moral y el accionar de las personas para promover los comportamientos deseables.

La ética profesional pretende regular el accionar de los sujetos que están inherentes a esta, es decir, los profesionales.A pesar de que sus intenciones es de generalizar, existen diferentes profesiones por lo cual cada una tiene sus acciones y la ética diferentes formas de regularlas, por ejemplo:

la ética de un médico no es la misma a la de un contador o a un periodista.